
domingo, 25 de mayo de 2008
En Internet: ¿copyright o copyleft?

miércoles, 21 de mayo de 2008
Lecciones de Periodismo Digital
El periodismo, y más concretamente su versión digital fue el tema predominante en todas las ponencias que se enunciaron por diferentes profesionales relacionados con el mundo del periodismo como Chiqui de la Fuente, Antonio Martín Beaumont, Oscar Espiritusanto, Jaime Estévez, Chema Martínez Priego y Luis Mañas Vienierga.; y que fueron dirigidas por la profesoras de la Universidad Carlos III, Teresa Sandoval y Bárbara Yuste.
Entre todas las conferencias, cabe destacar como una clase magistral, la de Chiqui de la Fuente, que habló del futuro del periodismo, algo, que a los allí asistentes, realmente nos interesaba, y aportó útiles consejos para los interesados en trabajar como profesionales del Periodismo Digital.
Otra de las intervenciones a considerar es la Antonio Martín Beaumont, periodista y director del El Semanal Digital, que nos aportó una gran cantidad de datos que nos mostraron en cifras el aumento de la audiencia de internet, "progresivo, pero sin pausa".
También nos habló de una parte peligrosa del periodismo en red, como son los problemas que las publicaciones digitales pueden tener con la justicia, por lo cual, dijo "deben llevar un riguroso control", a pesar de que los usuarios lo critiquen y "les acusen de censura".
También se pronunció sobre los nuevos hábitos de los usuarios de informarse en este nuevo medio, que hace que cada vez busquen una información más actualizada, que no pueden encontrar en otros medios, como por ejemplo la prensa, que una vez pasa la mañana ya se ha quedado obsoleta hasta la mañna siguiente.
Antonio Martín Beaumont, durante su dircurso en las I Jornadas de Tendencias del Periodismo Digital
Por otro lado, Oscar Espiritusanto, fundador y director de periodismo ciudadano.com, habló de este nuevo periodismo, que da potestad a los ciudadanos para informar, y que esto hace que la prensa tradicional, pierda un poco ese papel exclusivo que hasta ahora había tenido. Lo único que hace falta es que los ciudadanos aprendan a usar estas nuevas herramientas que ofrece el mundo digital, y que lo hagan.
También se abordaron otros aspectos de Peridosmo Digital, como el del marketing, de manos de expertos en este ámbito como Chema Martínez-Priego, consultor de la agencia interactiva Secuoyas, que habló de lo difícil que lo tiene la publicidad en internet, dado la facilidad que tienen los usuarios para esquivar los banners, y de la necesidad de buscar una nueva fórmula que funcione.
Y, por último, fue también otro profesional de mundo del marketing en la red, Luis Mañas, director de Marketing del grupo Magenta, quien puso el cierre a estas jornadas, centrando su discurso en la utilización que se hacía de los mapas en internet, y recomendado la utilización de herremientas como Google Maps.
miércoles, 7 de mayo de 2008
I Jornadas Internacionales de Tendencias en el Periodismo Digital
En este novedoso acto, llevado a cabo por primera en esta universidad, participarán diferentes expertos en el tema, como por ejemplo el director del El Semanal Digital, Antonio Martín Beaumont, o el director de Periodismo Ciudadano, Oscar Espiritusanto.
Otros de los colaboradores en estas jornadas serán, Jaime Estévez, Jesús Mañas y Chema Martínez; trabajadores de la recién creada agencia de noticias digitales Ágora news, de la agencia de comunicación gráfica Magenta, y de la agencia interactiva Secuoyas respectivamente.

Antonio Martín Beaumont: director de El Semanal Digital, un portal digital de noticias. Además de su labor en esta revista digital, Beaumont escribe, aunque no con regularidad su porpio blog.
Oscar Espiritusanto: es el periodista fundador y director del blog Periodismo Ciudadano. Hablará de lo que es el periodismo ciudadano.
Luis Mañas Viniegra: es licenciado en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. es director de marketing de la constructora/ promotora Magenta. En su ponencia tratará temas como la información visual y el marketing en internet.
Chema Martínez Priego: consultor de la agencia interactiva Secuoyas. Además escribe con regularidad su propio blog, SimDalom, sobre comunicación, diseño de interacción, web 2.0, Internet y nuevos medios.

Jaime Estévez: fundador de la nueva agencia de notcias en internet Ágora news. Proveerá a los medios digitales de contenidos específicos para su soporte. Ante esta nueva apuesta que el ha emprendido, en su ponencia nos hablará de que lo que él ofrece en su nueva agencia , es algo necesario y que todavía no se ha desarrollado.